













Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un análisis arquitectónico del centro empresarial umayuq, ubicado en san isidro, lima. El estudio explora la concepción del proyecto, su relación con el contexto urbano, la volumetría, la distribución de espacios, la elección de materiales y la integración con el entorno. Se destaca la importancia de la flexibilidad espacial y la adaptación al contexto inmediato, así como la influencia del centro empresarial real en el diseño del edificio.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 21
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
I.I.
ARQUITECARQUITECTURA PERUANA 3ATURA PERUANA 3A CICLO 2013-2CICLO 2013- UNIVERSIDAUNIVERSIDAD NACIONAL DED NACIONAL DE INGENIERÍINGENIERÍAA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTESFACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
I.I. IDENTIFICACIÓN,IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN YY DOCUMENTACIÓNDOCUMENTACIÓN BÁSICABÁSICA DELDEL EDIFICIOEDIFICIO El centro de nEl centro de negocios Umayuq seegocios Umayuq se encuentrencuentraa ubicado en lubicado en la Av.a Av. Víctor Andrés BelaundeVíctor Andrés Belaunde NNoo^ 210, distrito de210, distrito de San Isidro, departamSan Isidro, departamento de Lima.ento de Lima.
Ubicado sobre un terreno en esquina de 1000 mUbicado sobre un terreno en esquina de 1000 m^22 , el proyecto destinado a oficinas, el proyecto destinado a oficinas administrativas cuenta con cuatro plantas de estacionamientos subterráneos, un primeradministrativas cuenta con cuatro plantas de estacionamientos subterráneos, un primer piso parapiso para los accesoslos accesos y localesy locales comercialescomerciales,, seis nivelesseis niveles dede oficinasoficinas concon un tun total deotal de 18 18 oficinas y un área común de servicios complementarios en la azotea.oficinas y un área común de servicios complementarios en la azotea.
LosLos cuatrocuatro sótanossótanos sonson parapara usouso dede estacionamientoestacionamiento vehicularvehicular privado,privado, concon capacidad para 99 automóviles. Además secapacidad para 99 automóviles. Además se cuenta con tres espacios de estacionamientocuenta con tres espacios de estacionamiento parapara elel usouso exclusivexclusivoo dede personaspersonas concon discapaciddiscapacidad en el prad en el primer piso.imer piso.
El primer piso está sobre elevado 0.35 m delEl primer piso está sobre elevado 0.35 m del nivel natural del terreno, adyacente a estenivel natural del terreno, adyacente a este nivel y sobre la Av. Víctor Andrés Belaundenivel y sobre la Av. Víctor Andrés Belaunde sese ubicaubica unauna zonazona dede desembarquedesembarque dede pasajeros.pasajeros. ElEl ingresoingreso principalprincipal sese definedefine concon un vestíbulo a doble aun vestíbulo a doble altura, recepción generalltura, recepción general
y hall de ascensores. En este nivel se ubicany hall de ascensores. En este nivel se ubican
Vista satelital indicando la ubicación del Centro de Negocios Umayuq (modificado de Google Earth)Vista satelital indicando la ubicación del Centro de Negocios Umayuq (modificado de Google Earth)
NN
Vista del edificio desde la intersección de la Av. VictorVista del edificio desde la intersección de la Av. Victor Andrés Belaunde y la calle Los Pinos (modificado dAndrés Belaunde y la calle Los Pinos (modificado d ee Google Street View)Google Street View)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
II. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DEL EDIFICIOII. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DEL EDIFICIO
II.I.II.I. ASPECTOS CONTEXTUALASPECTOS CONTEXTUALESES
Vista aérea de los distritos de San Isidro y Lince en el año 1946. El área de estudio se encuentra resaltada deVista aérea de los distritos de San Isidro y Lince en el año 1946. El área de estudio se encuentra resaltada de color amarillo (modificado de Colección Biblioteca Municipalidad de San Isidro)color amarillo (modificado de Colección Biblioteca Municipalidad de San Isidro)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
En la década de 1980 se inaugura lo que fue, sin duda alguna, el centroEn la década de 1980 se inaugura lo que fue, sin duda alguna, el centro comercial más emblemático de Lima: Caminocomercial más emblemático de Lima: Camino Real inició sus operaciones enReal inició sus operaciones en diciembre de 1980. Se construyó sobre un terreno que perteneció a la familiadiciembre de 1980. Se construyó sobre un terreno que perteneció a la familia Ayulo Pardo, con un proyecto original que ocupaba gran parte de laAyulo Pardo, con un proyecto original que ocupaba gran parte de la manzana.manzana.
Vista aérea de lo intersección de la Av. Arequipa y la Av. Javier Prado en el año 1946. El área de estudio seVista aérea de lo intersección de la Av. Arequipa y la Av. Javier Prado en el año 1946. El área de estudio se encuentra resaltada de color amarillo (modificado de Colección Biblioteca Municipalidad de San Isidro)encuentra resaltada de color amarillo (modificado de Colección Biblioteca Municipalidad de San Isidro)
Ceremonia de inauguración del Centro Comercial Camino Real, nótese la maqueta del proyecto original y suCeremonia de inauguración del Centro Comercial Camino Real, nótese la maqueta del proyecto original y su magnitud (tomado de Archivo Histórico El Comercio)magnitud (tomado de Archivo Histórico El Comercio)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
oportunidad para mostrar al Perú al mundo como un país con una economíaoportunidad para mostrar al Perú al mundo como un país con una economía que viene experimentando un crecimientoque viene experimentando un crecimiento significativsignificativo.o.
La XIII Bienal de Arquitectura del Perú premió en el año 2008 al Arq. JoséLa XIII Bienal de Arquitectura del Perú premió en el año 2008 al Arq. José Vallarino por la Sede de la Empresa Ferreyros, consolidando la importanciaVallarino por la Sede de la Empresa Ferreyros, consolidando la importancia de la arquitectura institucional privada en el ade la arquitectura institucional privada en el ambiente nacionalmbiente nacional..
El evento concentró la mirada mundial a una ecoEl evento concentró la mirada mundial a una eco nomía creciente como la nuestra, mostrando al país comonomía creciente como la nuestra, mostrando al país como objetivo de la inversión privada (tomado de Archivo Histórico El Comercio)objetivo de la inversión privada (tomado de Archivo Histórico El Comercio)
El Edificio Ferreyros, proyecto del Arq. JoEl Edificio Ferreyros, proyecto del Arq. Jo sé Vallarino con el que se hace acreedor del Hexágonosé Vallarino con el que se hace acreedor del Hexágono de Oro en elde Oro en el año 2008 (tomado de Archivo La República)año 2008 (tomado de Archivo La República)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
antiguas, manteniendo la totalidad o parte de las mismas; y la construcciónantiguas, manteniendo la totalidad o parte de las mismas; y la construcción nueva, previa demolición del inmueble anterior.nueva, previa demolición del inmueble anterior. El reciclaje se encuentraEl reciclaje se encuentra relacionarelacionado principalmente al tipodo principalmente al tipo comercial, por locomercial, por lo que las viviendas son reutilizadas como tiendas pequeñas o boutiques.que las viviendas son reutilizadas como tiendas pequeñas o boutiques.
La construcción nueva se encuentra relacionada principalmente a edificiosLa construcción nueva se encuentra relacionada principalmente a edificios institucionalesinstitucionales yy oficinas,oficinas, caracterizadocaracterizado principalmenteprincipalmente por el usopor el uso dede tecnologías comunes como el uso de muros cortina y plafón. Estostecnologías comunes como el uso de muros cortina y plafón. Estos materialesmateriales sese encuentranencuentran relacionadosrelacionados aa lala imagenimagen empresarialempresarial yy contemporáneacontemporánea queque buscanbuscan loslos ejecutivos,ejecutivos, ademásademás dede serser dede rápidarápida construcciconstrucción yón y bajo costobajo costo de mantenimiento (mayor eficiencia).de mantenimiento (mayor eficiencia).
Viviendas recicladas para albergar tiendas comerciales a lo largo de la Av. Juan de Arona (fotografía delViviendas recicladas para albergar tiendas comerciales a lo largo de la Av. Juan de Arona (fotografía delautor)autor)
Edificios de oficinas ubicados a lo largEdificios de oficinas ubicados a lo larg o de la Av. Victor Andrés Belaunde (fotografía del autoro de la Av. Victor Andrés Belaunde (fotografía del autor))
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
La falta de jerarquía en el ingreso principal dificulta la lectura clara delLa falta de jerarquía en el ingreso principal dificulta la lectura clara del proyecto.proyecto. AsimismAsimismo,o, elel usouso dede muromuro cortinacortina nono permitepermite identificaridentificar elel número de pisos del edificio ni el número de ambientes con el que enúmero de pisos del edificio ni el número de ambientes con el que el edificiol edificio cuentacuenta interiormente.interiormente. LaLa grillagrilla estructuralestructural deldel proyectoproyecto sese encuentraencuentra escondida detrás de la envolvente del muro cortina de vidrio negro.escondida detrás de la envolvente del muro cortina de vidrio negro.
ElevaciónElevación Av.Av. VíctorVíctor AndrésAndrés Belaunde.Belaunde. NóteseNótese dede colorcolor amarilloamarillo elel ingresoingreso principal,principal, remarcadoremarcado porpor unauna dobledoble alturaaltura que no genera armonía con la composiciónque no genera armonía con la composición deldel volumenvolumen (modificado(modificado dede planosplanos deldel proyecto)proyecto)
ElevaciónElevación Ca.Ca. LosLos Pinos.Pinos. NóteseNótese lala nono correspondencia de la grilla estructural concorrespondencia de la grilla estructural con la expresión del muro cortina (modificadola expresión del muro cortina (modificado de planos del proyecto)de planos del proyecto)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
El material predominante es el vidrioEl material predominante es el vidrio de color negro, mientras que el sistemade color negro, mientras que el sistema de muro cortina uniformiza la fachada dificultando la lectura del edificio ende muro cortina uniformiza la fachada dificultando la lectura del edificio en la escala peatonal. Mantiene una textura visual plástica remarcada en lala escala peatonal. Mantiene una textura visual plástica remarcada en la intención de conformar la esquina con una variación del volumen queintención de conformar la esquina con una variación del volumen que termina brindando una identidad propia al proyecto.termina brindando una identidad propia al proyecto.
DetalleDetalle dede lala esquinaesquina deldel volumen.volumen. NóteseNótese comocomo lala variaciónvariación permitepermite dardar plasticidadplasticidad yy dinamismodinamismo alal proyectoproyecto (modificado(modificado dede fotografía del autor)fotografía del autor)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
Planta típica del segundo aPlanta típica del segundo a l séptimo nivel. De color verde se encuentran los oficinas y de color azul ell séptimo nivel. De color verde se encuentran los oficinas y de color azul el núcleo de circulación (modificado de planos del proyecto)núcleo de circulación (modificado de planos del proyecto)
Planta de azotea. De color roPlanta de azotea. De color ro jo se encuentran los comedores, de cojo se encuentran los comedores, de co lor azul el núcleo de circulación y delor azul el núcleo de circulación y de color naranja el patio de instalaciones (modificado de planos del proyecto)color naranja el patio de instalaciones (modificado de planos del proyecto)
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
Corte transversal del proyecto. DeCorte transversal del proyecto. De color azul se encuentra el núcleo decolor azul se encuentra el núcleo de circulación y servicios. (modificadocirculación y servicios. (modificado de plano de proyecto).de plano de proyecto).
Planta típica de estacionamientos.Planta típica de estacionamientos. De color azul se encuentran losDe color azul se encuentran los elementos estructurales (placas yelementos estructurales (placas y columnas) y de color naranja secolumnas) y de color naranja se encuentran los ejes estructuralesencuentran los ejes estructurales (modificado de plano de proyecto).(modificado de plano de proyecto).
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
II.V. ASPECTO SIMBÓLICOII.V. ASPECTO SIMBÓLICO
Secuencia espacial desde elSecuencia espacial desde el Centro Empresarial Real hacia elCentro Empresarial Real hacia el proyecto (modificado de Google Eproyecto (modificado de Google Earth)arth)
11 22 33
11 22 33
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
III. ENTREVISTA AL ARQUITECTO DAVID CARBAJALIII. ENTREVISTA AL ARQUITECTO DAVID CARBAJAL 1.1. ¿QUÉ ASPECTOS¿QUÉ ASPECTOS MANEJÓ EN LMANEJÓ EN LA REALIZACIÓN DE SU PRA REALIZACIÓN DE SU PROYECTO?OYECTO? El primer condicionamiento que tuvimos al diseñar el edificio fue el de laEl primer condicionamiento que tuvimos al diseñar el edificio fue el de la normativa y las ordenanzas municipales: Un condicionamiento de carácternormativa y las ordenanzas municipales: Un condicionamiento de carácter formal y funcional principalmente. La principal restricción que tuvimos de estaformal y funcional principalmente. La principal restricción que tuvimos de esta parteparte fue elfue el dede lala máxima alturamáxima altura permitida, porpermitida, por lo quelo que elel proyectoproyecto cuentacuenta con 7con 7 pisos y apisos y azotea, ademászotea, además de cuatro sótande cuatro sótanos de estacionamos de estacionamiento.iento. Otro de los aspectos que se tuvo en cuenta fue el deOtro de los aspectos que se tuvo en cuenta fue el de la continuidad con el Centrola continuidad con el Centro Empresarial Real. Se buscaba una relación con el conjunto, una secuenciaEmpresarial Real. Se buscaba una relación con el conjunto, una secuencia espacial que tuvo incidencia en la forma del proyecto. El volumen resulta delespacial que tuvo incidencia en la forma del proyecto. El volumen resulta del estudio de las vistas, la experiencia en movimiento que ofrece esta secuencia queestudio de las vistas, la experiencia en movimiento que ofrece esta secuencia que se inicia desde la calle Choquehuanca y que remata en el proyecto, generando lase inicia desde la calle Choquehuanca y que remata en el proyecto, generando la variación en la esquina. Con una terminación recta, esta secuencia no hubieravariación en la esquina. Con una terminación recta, esta secuencia no hubiera sido posible.sido posible. El proyecto fue resultado de un concurso privado en donde, además de nuestraEl proyecto fue resultado de un concurso privado en donde, además de nuestra oficina, participaron arquitectos de renombre como Martin de Rossi, Juan Carlosoficina, participaron arquitectos de renombre como Martin de Rossi, Juan Carlos Doblado y Miguel Rodrigo. Resultamos ganadores más por tener la mayorDoblado y Miguel Rodrigo. Resultamos ganadores más por tener la mayor cantidad de áreas vendibles que por el mismo valor formal del edificio, ya quecantidad de áreas vendibles que por el mismo valor formal del edificio, ya que contábamos con una distribución de planta libre que hacía flexible el espacio.contábamos con una distribución de planta libre que hacía flexible el espacio. Sin embargo, durante la realización del proyecto fuimos exigentes en mantenerSin embargo, durante la realización del proyecto fuimos exigentes en mantener el volumen propuesto inicialmente y se logró en el resultado final.el volumen propuesto inicialmente y se logró en el resultado final. Otro de los aspectos tomados en cuenta fue el de la rentabilidad del proyecto,Otro de los aspectos tomados en cuenta fue el de la rentabilidad del proyecto, porpor lolo queque sese colocaroncolocaron locallocaleses comercialescomerciales enen elel primerprimer nivel.nivel. Asimismo,Asimismo, sese eligieron materiales durables como la madera, el coeligieron materiales durables como la madera, el concreto caravisncreto caravistata y el cristaly el cristal yy una planta libre que se servía de un núcleo de circulación.una planta libre que se servía de un núcleo de circulación. 2.2. ¿QUÉ IMAGEN BUSCÓ REFLEJAR EN EL¿QUÉ IMAGEN BUSCÓ REFLEJAR EN EL PROYECTO?PROYECTO? Buscamos crear una imagen a partir de las percepciones, el uso de materialesBuscamos crear una imagen a partir de las percepciones, el uso de materiales resistentes y de fácil mantenimiento como el aluminio compuesto y el muroresistentes y de fácil mantenimiento como el aluminio compuesto y el muro cortina. Una imagen de solidez y a la vez elementos que brinden un manejo de lacortina. Una imagen de solidez y a la vez elementos que brinden un manejo de la escala peatonal como la pileta que se colocó en la esquina.escala peatonal como la pileta que se colocó en la esquina. El uso deEl uso de cristal insulado ecristal insulado en eln el muro cortinmuro cortina nos permia nos permite transmitir la idea dete transmitir la idea de transparencia por fuera y calidez en el interior.transparencia por fuera y calidez en el interior.
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
Por otra parte, José Burgos Ventura publicó en el año 2012 una tesis de investigaciónPor otra parte, José Burgos Ventura publicó en el año 2012 una tesis de investigación titulada “Análisis arquitectónico de Edificios Corporativos deltitulada “Análisis arquitectónico de Edificios Corporativos del Centro Empresarial RealCentro Empresarial Real de San Isidro”, documento que complementa el trabajo realizado por el Arquitectode San Isidro”, documento que complementa el trabajo realizado por el Arquitecto David Carbajal en el año 2005. El enfoque de esta investigación se centra en el aspectoDavid Carbajal en el año 2005. El enfoque de esta investigación se centra en el aspecto arquitectónico del conjunto, teniendo comoarquitectónico del conjunto, teniendo como conclconclusiones principales:usiones principales:
CENTRO EMPRESARIAL UMAYUQCENTRO EMPRESARIAL UMAYUQ
V.V. JUICIOJUICIO DEDE VALORVALOR SOBRESOBRE ELEL EDIFICIOEDIFICIO YY SUSU APORTEAPORTE AA LALA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA Teniendo en cuenta las intenciones proyectuales y el estudio realizado por el arquitectoTeniendo en cuenta las intenciones proyectuales y el estudio realizado por el arquitecto David Carbajal contrastadas con el resultado final, el autor procede a realizar un juicioDavid Carbajal contrastadas con el resultado final, el autor procede a realizar un juicio de valor en base a los siguientes puntos:de valor en base a los siguientes puntos:
Encuentro con el lote vecino (fotografíaEncuentro con el lote vecino (fotografía del autor)del autor)
Vista del Centro Empresarial Real desdeVista del Centro Empresarial Real desde la esquina del proyecto. Nótese la relaciónla esquina del proyecto. Nótese la relación del edificio con el Real uno (fotografía deldel edificio con el Real uno (fotografía del autor)autor)